¡¡¡HOY EN EL ZOOM ... LA SEÑO GISELLE NOS CONTÓ ESTE CUENTO!!! DESPUÉS DE DISFRUTAR DE SU ESCUCHA... LES PROPONEMOS HACERLES A LOS NIÑOS/AS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR: - ¿CÓMO ERA LUCAS? - ¿POR QUÉ CAMBIÓ LA VIDA DE LUCAS? - ¿QUÉ COMENZÓ A PASARLE? - ¿QUÉ FUÉ LO PRIMERO QUE PERDIÓ? - ¿QUÉ FUÉ LO MÁS TERRIBLE QUE PUDO HABER PERDIDO?, ¿QUÉ LETRA SE LE PERDIÓ? - ¿LA ABUELA LO ENTENDÍA CUANDO HABLABA? - ¿POR QUÉ LETRA REEMPLAZÓ LA "A"? 💥UNA ADIVINANZA PARA TODOS LOS AMIGOS Y AMIGAS DE SALA ANARANJADA... 😏 ...¿¡ SABEN CUÁLES SON LAS 5 LETRAS, QUE ALGUNAS CASI SIEMPRE, ESTÁN EN TODOS LOS NOMBRES? SIIII!!!! " LAS VOCALES " ...¿A CUÁNTAS DE ELLAS TIENEN EN SUS NOMBRES?, ¿PUEDEN DECIRNOS CUÁL? ¿JUGAMOS CON ELLAS? SI EN SUS NOMBRES TIENEN: "A": EN DOS P A T A S A B A IL A R. "E": COMO E L E FANT E SALTAR É . "I": SALTANDO PARA ATRÁS HAY QUE I R. "O": COMO UN GL O B O ME INFL O Y O . "U": U NO POR U NO ...
💥 ¡¡¡ HOLA SALA ANARANJADA!!!💥 HOY LES PROPONEMOS OTRO JUEGO CON CARTAS... ¡¡"EL NÚMERO MÁGICO"!! Materiales : 1 mazo de cartas españolas (opcional los comodines) Cantidad de participantes: 2 Reglas del juego : Previo a comenzar el juego, acuerdan un número de carta, que será: “ EL NÚMERO MÁGICO”, luego de mezclar el mazo de cartas se divide a la mitad, que tomará cada participante, poniéndolo boca abajo, en cada jugada cada uno dará vuelta una carta y de salir el número mágico acordado dicho participante se llevará todas las cartas en juego para él. Cuando los dos sacan el mismo número mágico, desempatan sacando nuevamente otra carta. Gana el juego el que tiene mas cartas. (Otra variante más difícil: se pueden elegir dos números mágicos) ¿Se animan? Acá va el video 👀 ¡¡¡ESPERAMOS SE DIVIERTAN!!! Les mandamos muchos besos!!! Seño Nery - Seño Laly - Seño Aldy 💖💖💖
¡¡Hoy con el aire hicimos mover las gotas de pintura por toda la hoja!! Para continuar explorando con el aire, vamos a jugar con sorbetes, témpera aguada o acuarelas, sobre una hoja, haciendo que las gotas de pintura se muevan por la misma de diferentes maneras, utilizando nuestra fuerza al soplar con el sorbete.... ANTES DE REALIZAR LA PROPUESTA : Les mostramos las siguientes imágenes 👀 Y les preguntamos: ¿Cómo creen que lo hicimos?, ¿Cómo creen que habremos soplado en uno y en otro? Luego colocamos 2 gotas de témpera aguada o acuarela sobre la hoja y antes de comenzar a soplar les preguntamos: ¿Qué creen que pasará con la pintura cuando soplemos? ¿Quedará igual si soplo suave o fuerte? REALIZAMOS LA EXPERIENCIA LUEGO DE LA EXPERIENCIA: ¿Qué ocurrió? ¿Quedaron manchas? ¿son todas iguales? ¿Por qué? ¿Cómo tendré que soplar para hacer una mancha súper grande? ¿y una pequeña? ¿El viento tuvo algo que ver? ¿Qué piensan que pasará si probamos poner más gotas de témpera...